Guayaquil, Ecuador — Del 5 al 11 de octubre, el Cerro Bototillo, ubicado en la vía a la costa, será el escenario del Campeonato Nacional de Parapente 2025, la cita más importante del vuelo libre ecuatoriano.
Este año, 26 pilotos de Quito, Cuenca, Riobamba y Guayaquil se darán cita para una semana de pruebas técnicas, adrenalina y estrategia en el aire. El evento, avalado por la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos (FEDEAÉ), definirá al nuevo campeón nacional y sumará puntos para el ranking internacional FAI.
El escenario: Cerro Bototillo
El Cerro Bototillo se ha consolidado como uno de los sitios más espectaculares para volar en Ecuador. Su geografía costera, amplios despegues y térmicas desafiantes lo convierten en un punto de encuentro ideal para quienes aman volar y competir.
Los protagonistas: la élite del parapente ecuatoriano
Entre los 26 inscritos destacan los cinco primeros del ranking nacional de parapente 2025, quienes llegan como grandes favoritos:
Titos Morán – actual líder del ranking y piloto mundialista, reconocido por su constancia y lectura estratégica del vuelo.
Raúl Guerra – experimentado piloto guayaquileño y propietario del despegue de Bototillo, anfitrión del evento y referente de la comunidad aérea local.
Daria Krasnova – piloto técnica, mundialista y una de las más destacadas representantes femeninas del parapente ecuatoriano.
Juan Patiño – también piloto mundialista, con destacadas actuaciones en competencias internacionales y amplio dominio del vuelo XC.
José Barrera – segundo del ranking nacional y representante del Ecuador en el Mundial de Parapente FAI 2025 en Brasil.
Nuevas generaciones y pasión por volar
El campeonato también contará con jóvenes promesas, como Pedro Jaramillo, piloto cuencano que llega con entusiasmo y talento para medirse junto a los más experimentados.
Además, entre los participantes estará Ricardo Tello, un piloto que, aunque no compite formalmente, representa la esencia más pura del vuelo libre: volar por pasión, por conexión y por amor al aire, tal como lo hacen todos los pilotos que acompañarán esta gran cita.
Más que una competencia
El Campeonato Nacional de Parapente 2025 no solo coronará al nuevo campeón del país, sino que también busca impulsar el turismo aéreo y deportivo en Ecuador, mostrando el potencial de Guayaquil y su entorno natural como un destino emergente para el parapente.
Del 5 al 11 de octubre, los cielos del Cerro Bototillo se llenarán de color, emoción y libertad.
Será una semana donde el viento decidirá quién se eleva más alto, pero también una celebración del espíritu que une a todos los pilotos ecuatorianos: la pasión por volar.